¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago o gástrico es un trastorno común que puede permanecer asintomático durante largos períodos de tiempo. Solo en Finlandia, se diagnostican cerca de 1000 casos de cáncer de estómago al año. Cáncer de estómago hace referencia a las formas de cáncer que se desarrollan a partir de las glándulas situadas en el revestimiento interno del estómago.
El cáncer de estómago es una causa común de muerte, porque tiene una tasa de supervivencia baja en comparación con otros tipos de cáncer. El estómago es una cavidad grande en la que un tumor canceroso puede crecer mucho antes de que aparezcan los síntomas. El pronóstico del cáncer de estómago depende de su grado de distribución cuando se detecta.
Riesgos asociados al cáncer de estómago
Un estómago con hipoclorhidria o aclorhidria es un factor de riesgo importante de cáncer de estómago. De forma natural, en nuestra boca transportamos miles de millones de bacterias y microbios que viajan al estómago con la saliva. Estos microbios realizan tareas cruciales en la digestión. Un estómago sano siempre contiene ácido gástrico que impide la entrada de bacterias.
En un estómago aclorhídrico, esta capa ácida de protección se pierde y las bacterias pueden proliferar libremente en el estómago. Una vez en él, pueden fermentar el alcohol de los alimentos en acetaldehído, que la OMS clasifica como una sustancia carcinógena.
Si se destruyen tanto la membrana mucosa superior como inferior del estómago, el riesgo de cáncer gástrico aumenta 90 veces en comparación con una persona con secreción normal de ácido gástrico.
Las infecciones por Helicobacter pylori también pueden causar estómago aclorhídrico. En aproximadamente el 10-20 % de todos los pacientes con Helicobacter pylori, la infección provoca el desarrollo de úlceras pépticas o duodenales a lo largo de los años y aumenta de 2 a 6 veces el riesgo de padecer cáncer de estómago.
La úlcera péptica y la gastrectomía parcial también aumentan el riesgo de cáncer de estómago. El riesgo de cáncer de estómago aumenta con la edad.