La hiperclorhidria del estómago es el resultado de una secreción de ácido gástrico más elevada de lo normal. Si esto ocurre, el pH del estómago es extremadamente bajo en todo momento y la secreción de ácido gástrico es elevada.
Riesgos asociados al estómago hiperclorhídrico
La secreción excesiva de ácidos gástricos constituye un riesgo especialmente elevado si está asociado a molestias por reflujo gastroesofágico, por ejemplo, cuando el contenido del estómago vuelve al esófago o la boca. A diferencia de la membrana del estómago, la membrana mucosa del esófago no es resistente al ácido y el contacto con el contenido hiperácido del estómago puede causar daños graves.
Síntomas del estómago hiperclorhídrico
Por lo general, el estómago hiperclorhídrico causa síntomas solo cuando se asocia con el reflujo ácido. En este caso, el contenido hiperácido del estómago vuelve al esófago y provoca acidez (ardor esofágico). Con frecuencia, los síntomas se producen al ingerir ciertos tipos de alimentos y durante la noche, porque el contenido del estómago puede subir más fácilmente al esófago cuando se está tumbado.
La hiperclorhidria del estómago aumenta el riesgo de úlcera péptica y, cuando se combina con un posible reflujo ácido, puede causar daños a la membrana mucosa del esófago.